- Inicio / Actualidad / Noticias
¿Quién cuidará del futuro de Puerto Rico, si no cuidamos a nuestros docentes?

La Fundación SM presentó en Puerto Rico el Informe Mundial Docente de la UNESCO con un evento online que siguieron cientos de personas. Este acto de presentación encendió la conversación sobre los grandes retos y oportunidades de una de las profesiones más influyentes del mundo: la docencia. Los hallazgos no son menores: millones de docentes están dejando las aulas en todo el planeta. Sin embargo, de aquí al 2030, se necesitarán más de 4,8 millones de nuevos maestros solo en Europa y Norteamérica
¿Quieres conocer de primera mano lo que reveló este informe y cómo impacta a Puerto Rico? No te quedes fuera: accede aquí a la grabación completa del evento y sé parte del cambio que nuestra educación necesita.
La presentación contó con la visión de líderes como Anita Yudkin Suliveres, Beverly Morro y Emma Sulsona, quienes contextualizaron los datos en la realidad puertorriqueña. El diagnóstico fue claro: necesitamos más apoyo, más acompañamiento y más comunidad educativa trabajando unida. Como dijo una de las participantes: “El acompañamiento es clave. Definitivamente, trabajar en comunidad nos hace útiles”.
A lo largo de las intervenciones se abordó la pregunta inevitable: ¿qué podemos hacer como país para evitar que esta escasez global se traduzca en un futuro incierto para nuestra niñez? La respuesta pasa por valorar la profesión docente, apostar por su formación continua, y, sobre todo, crear espacios como este donde se construyen redes y se comparte esperanza.
Informe Mundial del profesorado
La escasez mundial de docentes está poniendo en riesgo el futuro de la educación. Los nuevos datos indican que se necesitarán 44 millones de docentes adicionales para cubrir la educación primaria y secundaria universal en 2030.
Este análisis ha sido realizado por el Equipo Especial de Docentes (TTF) de la UNESCO con la colaboración de la Fundación SM
Conoce el Decálogo del profesorado
¿Quiere descubrir algunas de las principales preocupaciones detectadas entre los docentes?
Este análisis ha sido realizado por el Consejo del Observatorio de la Escuela de la Fundación SM y la UNESCO.